Blogia

astrid26

SEIS GRANDES IDEAS QUE SUBYACEN EN LA WEB 2.0

ENSAYO

 

Según el criterio científico informático, para PAUL ANDERSON, la web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Esta ha venido dando tradicionales aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una muy buena fase que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos investigadores aseguran que se ha reinventado lo que era el Internet,  pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de actualidad y los enlaces que recolectamos en explorando. La evolución de la web esta en un amplio rango de desarrollos legales, políticos, en torno a los derechos del contenido digital. La web también ha tenido una fuerte labor en lo que tiene que ver con los datos libres, un espíritu innovador en la tecnología, la implementación de software para así dar un mejor desarrollo y evolución en la informática para el aprendizaje del siglo XXI. Es importante tener en cuenta que la web 2.0 destaca la información que es contenida en base de datos de los diferentes servicios alimentan el desarrollo tecnológico. Para PAUL ANDERSON los aspectos tecnológicos de la web 2.0 tiene seis grandes ideas que dan una repercusión jurídica, como podemos ver, una de ellas es la producción individual y un contenido generado por el usuario que hace relación a la oportunidad que tienen las personas de crear una pagina web implementando información de carácter general como videos, fotos, música el cual el usuario permite que otros ya sean personas jurídicas o naturales puedan observar las publicaciones de contenido generado por el usuario, para la creación de ideas, para obtener información de diferentes aspectos y tener un mayor conocimiento de lo que a diario se implementa en la web. Como segunda idea tenemos el aprovechamiento del poder de las masas  como una premisa principal en donde las personas pueden actuar independientemente pero de una forma colectiva para crear y publicar una información, completa, clara y de fácil accesibilidad a los usuarios y es así como crean una masa de información. Como tercer idea esta los datos en la escala épica hacen relación a la facilidad que tenemos de dar a conocer diferentes temas en base de datos, con información exacta, permitiendo que estos datos estén disponibles para los investigadores y los desarrolladores de la tecnología. En cuarto punto tenemos la arquitectura de la participación que está relacionada con la producción y elaboración de la s ideas y de la información que son creadas por los usuarios  para ofrecer un servicio para mejorar y facilitar la participación entre los que requieran el  servicio como quinto están los efectos de la red, leyes de potencia y la cola larga q es una red donde se entrelazan documentos e información por las diferentes paginas permitiendo un buen conocimiento y una buena relación de información a nivel global. Y como ultimo esta la apertura que es la que permite un buen acceso de derechos que se encuentran en un contenido digital y la implementación de nuevos estándares para la investigación y la evolución del internet.

 

LILIANA BOTELLO FALLA.

YORIANA ASTRID PEÑA PARRA.

 

 

 

 

 

 

 

"La vida es un juego del que nadie puede retirarse, llevándose las ganancias."

  

 

 

 

 

 

 

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!